La cocina abierta - Más espacio para la comunicación

Los conceptos de cocinas modernas y abiertas son cada vez más el eje principal del hogar. No solo sirven para cocinar y comer, sino que también son un punto central para la interacción social y las actividades familiares. Estas cocinas combinan funcionalidad y diseño, lo que las convierte en un desafío exigente para el diseño de interiores. Sin embargo, con las ideas de diseño adecuadas, cualquiera puede aprovechar óptimamente este espacio. Las actuales cocinas abiertas destacan por su amplitud y apertura. Son lugares de comunicación y convivencia, ideales para preparar comidas juntos e intercambiar experiencias del día a día. Además, son un punto de encuentro central para ocasiones sociales y celebraciones familiares. La popularidad de las cocinas abiertas sigue aumentando, especialmente entre hogares aficionados a cocinar. Por ello, muchas nuevas construcciones ya integran directamente este tipo de cocinas en sus planos.
Ventajas
- Las cocinas abiertas ofrecen un escenario apasionado para aquellos que aman cocinar, representando el corazón del hogar.
- El diseño actual de las cocinas es a menudo tan atractivo, que muchos desean mostrar con gusto su mobiliario de cocina.
- Un concepto habitacional abierto favorece la comunicación y la interacción, incluso mientras se prepara la comida.
- Eltern können währen des Kochens leicht ein Auge auf Ihre Kinder werfen, die sich im gleichen Raum aufhalten.
Desventajas
- Las cocinas abiertas dejan visibles platos y utensilios de cocina, lo que requiere un orden constante.
- Los sonidos de la cocina y de los electrodomésticos están siempre presentes.
- Los olores de la cocina pueden afectar el ambiente del hogar.
Consejos de diseño para cocinas abiertas al salón
- Estilo uniforme: Elija un estilo uniforme y colores similares para la cocina, la zona de comedor y el salón para crear un espacio armonioso.
- Separadores funcionales: Utilice islas de cocina, elementos de barra o incluso sofás como divisores naturales del espacio. Estos elementos pueden ayudar a estructurar visualmente el área sin afectar la sensación de amplitud.
- Iluminación: Apueste por una combinación de iluminación funcional y ambiental. Las lámparas colgantes sobre la zona de comedor o las luces colocadas debajo de los armarios de cocina pueden ser tanto prácticas como decorativas.
- Colores y materiales: Tonos cálidos y materiales naturales como por ejemplo la madera crean un ambiente acogedor.

Más consejos
- Plantas: Un pequeño jardín de hierbas o plantas verdes aportan frescura y un mejor clima en la habitación. Personales
- Decoración: Elija fotos familiares y objetos personales para hacer que la cocina sea más acogedora.
- Mantener el orden: En una cocina abierta todo queda a la vista, por eso es importante asegurar suficiente espacio de almacenamiento. Armarios y estanterías integrados ayudan a mantener el espacio ordenado y conservar la estética.
- Asientos: Una barra con taburetes en la isla de cocina o una mesa integrada ofrecen cómodas opciones para sentarse.

Ideas para cocinas abiertas integradas al salón
Estos pequeños detalles marcan una gran diferencia para transformar su Wohnküche en un espacio cálido y acogedor. ¡Le deseamos mucha diversión decorando!
Más información
En nuestro Küchen Journal encontrará aún más inspiración para la planificación y el diseño individual de su cocina de ensueño.
Descubrir consejos y trucos
Descubra muchos más consejos y trucos en la revista Nolte.