Magnolia Logo
Búsqueda de concesionarios

Recetas sostenibles

Dos personas preparan juntas una comida. Sobre una encimera de cocina se cortan verduras y se mezcla una ensalada.

Recetas sostenibles: cocinar de forma ecológica y deliciosa

Nuestra conducta alimentaria y nuestros hábitos de consumo influyen en nuestro cuerpo y tienen un efecto significativo en el medio ambiente. Con recetas sostenibles y respetuosas con el clima se puede contribuir notablemente a reducir el impacto ambiental. En este artículo explicamos cómo puede integrar fácilmente el tema de la sostenibilidad en su día a día y qué recetas sostenibles incorporarán rápida y fácilmente el placer a sus hábitos alimenticios diarios. 

¿Por qué son importantes las recetas sostenibles?
Una buena comida nos hace felices, saludables e incluso puede contribuir a un futuro mejor. Una alimentación sostenible es una señal a favor de un mundo justo y preparado para afrontar el futuro. Comprar los alimentos adecuados, desperdiciar menos, prestar atención al sello Fairtrade y dar preferencia a una alimentación vegetal marca la diferencia en la situación alimentaria a nivel mundial. 

Un plato de sopa de champiñones con perejil y setas frescas sobre una mesa de madera.

¿Qué tienen que ver nuestros hábitos alimenticios con el medio ambiente?
Tanto la producción de alimentos como nuestros hábitos alimenticios tienen una gran influencia en nuestro medio ambiente. En qué medida estos afectan o protegen nuestro medio ambiente depende, entre otros factores, del tipo de alimentos, su producción y procesamiento, así como del transporte, la manipulación y la preparación.

Una parte considerable de nuestros alimentos se produce en la agricultura. Para ello se requieren grandes extensiones de tierra y recursos. Aproximadamente la mitad de toda la superficie terrestre de Alemania se utiliza para la producción de nuestros alimentos. Dependiendo de cómo se trabaje allí, esto puede provocar daños o proteger nuestro medio ambiente.

Un ejemplo: un exceso de fertilizante perjudica a los seres vivos en los cuerpos de agua. Y: los pesticidas no solo matan insectos dañinos, sino que también pueden afectar a abejas y mariposas. La forma en que utilizamos las superficies para la producción de nuestros alimentos tiene por lo tanto un impacto significativo en nuestro medio ambiente, y finalmente también en nosotros mismos.

Desde la cosecha, la cría o la producción, pasando por el procesamiento posterior hasta el embalaje y presentación en los estantes, los alimentos atraviesan numerosas etapas. Con el comportamiento personal de compra y consumo surgen posibilidades para reducir los impactos ambientales negativos.

Ventajas de las recetas sostenibles para la salud propia y el mundo

Al hablar de sostenibilidad, muchas personas piensan inicialmente en el ahorro de electricidad y agua, así como en el cambio climático. Nuestros hábitos alimenticios a menudo no son considerados muy relevantes, injustamente, ya que actuando sobre este aspecto se puede lograr mucho.

Una alimentación sostenible implica mucho más que simplemente comprar productos Bio. Además, vale la pena apostar por alimentos regionales y de temporada y dar prioridad a productos vegetales. En el mejor de los casos se debería incluso prescindir totalmente del consumo de carne, porque es un hecho: Tanto en la ganadería como en su producción, las emisiones de gases de efecto invernadero son muy altas. Además: Quien consume carne de manera frecuente y abundante aumenta también su riesgo de enfermedades cardiovasculares o cáncer.

Algo parecido sucede también con el pescado: La sobrepesca de los mares está llevando a que especies enteras se encuentren al borde de la extinción y que el mar y su delicado ecosistema estén enormemente amenazados.

Si abandona o reduce su consumo de pescado, o solo adquiere pescado procedente de piscifactoría local, estará dando un gran paso hacia una alimentación sostenible.

Una persona envuelve verduras en paños de cera de abeja, incluyendo pimientos, brócoli y aguacate.

Cocinar rápido, delicioso y sostenible

Cocinar de forma sostenible suele asociarse con un mayor consumo de tiempo, conocimientos específicos para la preparación previa y la elaboración, así como un menor disfrute. Con la siguiente receta queremos demostrarle lo contrario - en solo 15 minutos.
Un cuenco de madera con estofado de lentejas amarillas, adornado con hierbas frescas y trozos de zanahoria.

Curry vegano de garbanzos

Nuestro curry vegano de garbanzos gusta a todos. Si lo desea, por supuesto, se puede mejorar fácilmente con tofu, feta y casi cualquier tipo de verdura. En realidad solo necesitará 6 ingredientes y 15 minutos de tiempo.

Ingredientes bio

  • 1,5 tazas de arroz integral
  • 400 g de garbanzos
  • 75 g de leche de coco
  • 350 g de concentrado de tomate
  • 1 cdta. de especia Garam Masala
  • 1 cda. de aceite de colza

Preparación 

  1. Calentar aceite de colza en una olla grande, añadir garbanzos y Garam Masala. Remover brevemente y dejar sofreír durante 3-4 minutos. Remover de vez en cuando para evitar que se queme.
  2. Añadir tomate triturado y leche de coco.
  3. Calentar aproximadamente 5 minutos, hasta que el curry esté caliente. Si se desea, añadir otras especias al gusto como sal, pimienta o jengibre en polvo.
  4. Cuando el curry esté caliente y cremoso, repartir en cuencos y servir con arroz y, si se desea, con pan indio.

Consejos para una planificación ecológica de las compras

Quien se alimenta cuidando los recursos contribuye a mitigar el impacto negativo que la cadena de producción alimentaria tiene sobre el medio ambiente. Además, una alimentación sostenible protege los ecosistemas biológicos y la biodiversidad. Los siguientes consejos no solo cuidan el medio ambiente y el clima, sino también su bolsillo.

  • Los productos regionales y locales reducen las distancias de transporte y, por tanto, disminuyen las emisiones de CO2. Puede consultar qué alimentos están en temporada utilizando, por ejemplo, diesem Saisonkalender.
  • Comprar sin embalaje reduce sobre todo los residuos plásticos y puede integrarse fácilmente en la vida cotidiana (palabra clave: bolsa de tela).
  • Los productos frescos o caseros convencen, en comparación con los alimentos altamente procesados, por su menor consumo energético y suelen contener además menos grasa, azúcar y aditivos.
  • Por lo tanto, una selección de alimentos respetuosa con el clima se basa principalmente en productos vegetales y en aquellos de producción ecológica.
  • El uso del frigorífico, lavavajillas, hervidor de agua y otros electrodomésticos de cocina consume energía. La utilización de electrodomésticos de cocina energéticamente eficientes reduce notablemente el consumo de energía.
Un cuaderno con bolígrafo rodeado de verduras sobre una mesa de madera blanca.

¿Dónde encuentra más platos sostenibles?

En el blog de Nolte encontrará muchos platos deliciosos, fáciles de cocinar y sostenibles, adecuados para todas las ocasiones.

Consejos de libros para cocinar de forma sostenible

Si desea profundizar más en el tema „Nachhaltige Küche”, le recomendamos los siguientes tres libros:

  1. Zero Waste 
    Para principiantes de Kate Arnell y Annette Ostlaender. En 6 semanas, paso a paso hacia menos basura: consejos valiosos y útiles sobre cómo puede evitar residuos en todas las áreas de la vida.
  2. Food for future de Martin Kintrup
    El autor de bestsellers Martin Kintrup muestra en su obra que cocinar de manera sostenible no tiene por qué ser complicado ni necesariamente llevar mucho tiempo. Además, revela cómo puede lograrse fácilmente el cambio hacia „die grüne Küche”.
  3. Hacer en vez de comprar de smarticular.net
    Desde 2014 el portal de ideas smarticular.net publica instrucciones y consejos para una vida sencilla y sostenible. En este libro encontrará 137 alternativas más saludables a los productos industriales, que ahorran dinero y cuidan el medio ambiente.

Estos artículos también podrían interesarle

Ahorrar agua en la cocina

En esta entrada le damos los consejos más importantes para ahorrar agua en la cocina y le mostramos cómo puede lograr grandes cambios con medidas sencillas.
Leer más

Cocinar de forma sostenible

En esta publicación le explicamos cómo el tema de la sostenibilidad puede incorporarse fácilmente también a su cocina, y reunimos para usted los mejores consejos y trucos para una cocina sostenible.
Leer más

Cocinar ahorrando energía

En esta publicación le revelamos los mejores consejos para cocinar ahorrando energía, desde la preparación y el almacenamiento hasta el aprovechamiento sostenible de los alimentos.
Leer más

Sostenibilidad en la cocina

Nuestra cocina, como pieza central de nuestro espacio vital personal, ofrece mucho espacio y varias posibilidades para un diseño sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Leer más

Cocina sostenible

Descubra las ventajas de una cocina sostenible y aprenda cómo puede amueblar y cocinar ecológicamente en su cocina.
Leer más