Ahorrar agua en la cocina

¿Sabía que el consumo diario de agua en Alemania por persona es de aproximadamente 123 litros? Solo una pequeña parte de esta cantidad se utiliza para beber. El agua es un recurso valioso que, desafortunadamente, se desperdicia con frecuencia. El consumo de agua es especialmente alto en la cocina, ya que todos los días realizamos muchas actividades que requieren agua. Existen algunas posibilidades que facilitan el ahorro de agua en la cocina. En este artículo le presentamos los consejos más importantes para ahorrar agua en la cocina y le revelamos cómo, con medidas sencillas, puede lograr grandes resultados.
¿Por qué es tan importante ahorrar agua?
Tan solo el 2,5 % de las reservas mundiales de agua consisten en agua dulce, de las cuales el ser humano sólo tiene acceso al 0,3 %. Debido al cambio climático, los veranos secos y calurosos con pocas precipitaciones hacen que disminuyan los niveles de aguas subterráneas, lo que provoca la muerte de plantas y un deterioro de la calidad del suelo.
Al mismo tiempo aumenta la demanda de agua potable. En muchos países numerosas personas no tienen acceso a agua potable limpia, porque está contaminada por bacterias y debe ser depurada previamente en costosas plantas de tratamiento. En Alemania, cada persona consume aproximadamente 123 litros de agua al día, de los cuales la menor parte se utiliza para beber. Por esta razón es enormemente importante ahorrar agua.

El impacto del desperdicio de agua en el medio ambiente
El desperdicio de agua tiene un impacto significativo en el medio ambiente. El desperdicio de agua puede causar que las plantas y los animales que dependen del agua tengan dificultades para cubrir sus necesidades. Por lo tanto, el desperdicio de agua puede provocar que determinadas especies animales y vegetales deban abandonar sus hábitats o extinguirse debido a la escasez o contaminación del agua.
Cuando el agua es desperdiciada en la agricultura, puede producirse una sobre-fertilización del suelo, que a su vez puede causar contaminación de las aguas subterráneas. Además, la extracción de agua de ríos o lagos para la industria también puede afectar a la fauna silvestre.
También la producción, el calentamiento y la distribución del agua requieren mucha energía, especialmente cuando el agua se bombea desde fuentes lejanas. El desperdicio de agua requiere energía adicional para tratar el agua desperdiciada o recuperarla nuevamente. Esto puede causar mayores costos energéticos y una mayor huella de CO2.

Ventajas económicas del ahorro de agua
Tanto para individuos como para empresas y la sociedad en su conjunto, existen muchas ventajas económicas al ahorrar agua.
Las 5 ventajas económicas más importantes del ahorro de agua son:
- Ahorro de costes: al consumir menos agua, también puede reducir los costes de agua. Esto es especialmente aplicable en regiones con precios altos del agua.
- Ahorro de energía: el ahorro de agua también puede conllevar una reducción en los costes energéticos. Por ejemplo, si consume menos agua caliente, también necesitará menos energía para calentarla.
- El ahorro de agua también puede derivar en menores costes de reparación. Si utiliza menos agua, también reducirá el riesgo de fugas u otros daños relacionados con el agua en su casa.
- El equipamiento que ahorra agua puede además aumentar el valor de su inmueble. Si invierte en equipamiento eficiente en consumo de agua, puede atraer a potenciales compradores o arrendatarios y aumentar el valor de su propiedad.
- En algunas regiones también existen incentivos fiscales para las medidas de ahorro de agua. Esto puede oscilar desde la reducción de los costes del agua hasta créditos fiscales por la compra de dispositivos que ahorren agua.

Ahorrar agua en la cocina: consejos sencillos para el día a día
Le revelamos los consejos más importantes sobre cómo ahorrar agua al hacer la compra, cocinar y lavar los platos y así hacer su cocina más sostenible.
Ahorrar agua en la cocina empieza ya desde la compra
La producción de alimentos generalmente requiere una cantidad considerable de agua. Sin embargo, algunos alimentos necesitan más agua que otros.
Estos 5 alimentos requieren una gran cantidad de agua para su producción:
- Carne (especialmente carne de vacuno)
- Leche y productos lácteos
- Arroz
- Aguacates
- Almendras

Estos 5 alimentos consumen comparativamente poca agua en su producción:
- Legumbres
- Patatas
- Col rizada
- Calabacín
- Setas
Por supuesto, la cantidad real de agua que se necesita para la producción de alimentos varía dependiendo de las condiciones de cultivo y los métodos de producción.
Si prefiere alimentos regionales y de temporada, siempre va por buen camino. Especialmente los alimentos ecológicos siempre son una buena elección. Este Saisonkalender le ayudará a elaborar su lista de la compra.

Ahorrar agua en la cocina al cocinar
Al cocinar se puede ahorrar una cantidad significativa de agua. Los siguientes consejos le ayudarán a ahorrar agua:
- Ajuste el tamaño de la olla a la cantidad que desea cocinar. Con una olla grande, la superficie que debe calentarse es mayor. Sobre la superficie se condensa más agua, y sin tapa se evapora de manera ineficiente.
- Cocine con antelación: No solo ahorrará energía y agua, tendrá menos platos que lavar, sino que también ganará tiempo.
- Al cocinar utilice tapas que encajen exactamente y no deje las ollas destapadas hirviendo abiertamente. Esto ahorra agua y energía. Lea más sobre el tema «Energiesparen beim Kochen» in diesem Beitrag.
- El agua de cocción de verduras puede utilizarse excelentemente como base para sopas y salsas.
- Cocinar al vapor es una buena solución para ahorrar agua en el hogar. En este artículo encontrará más información sobre el tema «Nachhaltig Kochen».

Ahorrar agua en la cocina: El lavado de platos
Con los siguientes consejos puede ahorrar agua al lavar los platos:
- Ponga previamente en remojo la vajilla usada. Así podrá usar varias veces el agua del fregadero o del recipiente, y ahorrar agua.
- En general, los lavavajillas consumen menos agua que el lavado a mano.
- Si va a lavar a mano, asegúrese de que el agua no corra permanentemente.
- Utilice un cepillo o una esponja para prelavar la vajilla, en lugar de enjuagarla bajo el agua corriente.
- Utilice detergentes ecológicos, que necesiten menos agua para aclararse.
- ¡Evite lavados innecesarios! Asegúrese siempre de que el lavavajillas o el fregadero esté lleno antes de lavar o poner en funcionamiento el lavavajillas.
- Utilice según necesidad los programas económicos, rápidos y ecológicos.
Otras medidas para ahorrar agua en la cocina
Tecnologías renovables para la cocina
Aquí están las 5 tecnologías renovables más importantes para la cocina:
- Cocinas solares: Las cocinas solares utilizan la energía del sol para cocinar alimentos.
- Placas de inducción: Las placas de inducción utilizan el magnetismo para generar calor, en lugar de calentar mediante llamas abiertas o placas térmicas incandescentes como las cocinas convencionales.
- Estufas de biomasa: Las estufas de biomasa usan materiales orgánicos como madera, mazorcas de maíz y residuos vegetales como combustible.
- Calentadores de agua con bomba de calor: Los calentadores de agua con bomba de calor utilizan el calor del entorno para calentar agua.
- Sistemas fotovoltaicos: Los sistemas fotovoltaicos utilizan la luz solar para generar energía eléctrica.

Ahorrar agua en la cocina mediante el uso de accesorios para grifos
Al utilizar accesorios para grifos puede reducir el consumo de agua en la cocina, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y al ahorro de dinero. Las variantes más comunes son:
- Regulador de caudal
- Perlizador
- Limitador de flujo
- Grifo con sensor
- Grifo con pedal

Uso de sistemas de aguas grises
Un sistema de aguas grises es una instalación que recoge el agua residual de duchas, bañeras, lavabos o lavadoras, la trata y la reutiliza para fines no potables como la descarga del inodoro, el riego del jardín o la limpieza. Al reutilizar aguas grises, se puede reducir enormemente el consumo de agua en hogares y empresas.

Ahorrar agua mediante el uso de electrodomésticos eficientes en energía
Los aparatos que ahorran energía pueden contribuir considerablemente al ahorro de agua, al funcionar de manera más eficiente y consumir menos agua que los aparatos convencionales.
Un ejemplo: Los lavavajillas y lavadoras energéticamente eficientes ahorran agua al utilizar programas y tecnologías especiales para reducir la demanda de agua, como, entre otras cosas, un control por sensores que adapta la cantidad de agua según la carga.
Evitar fugas
Al evitar fugas, no solo puede ahorrar agua, sino también reducir su factura de agua y proteger el medio ambiente. Es importante revisar regularmente y reparar inmediatamente las fugas para evitar el desperdicio de agua.
Resumen
Existen varias maneras de ahorrar agua en la cocina y contribuir así a la protección del medio ambiente. Mediante acciones conscientes y la implementación de las medidas mencionadas, todos podemos aportar nuestro granito de arena al cuidado del agua, dejar un entorno intacto a futuras generaciones y además cuidar nuestro bolsillo.
Los consejos más importantes:
- comprar los alimentos adecuados
- uso de accesorios para grifos
- uso de sistemas de aguas grises
- uso consciente del agua
- cocinar conservando recursos
- evitar fugas
- uso de aparatos energéticamente eficientes