Cocina respetuosa con el clima

Los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes. Una forma en que podemos contribuir al medio ambiente es cocinar de manera respetuosa con el clima. Pero, ¿qué significa esto realmente? Cocinar de manera respetuosa con el clima implica cambiar nuestros hábitos culinarios para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y, así, minimizar el impacto ambiental. Los siguientes 10 consejos para cocinar de manera respetuosa con el clima le ayudarán a crear una cocina sostenible que no solo cuide el medio ambiente, sino también, en muchos casos, el bolsillo.
Cocinar respetando el clima: 10 consejos para recetas respetuosas con el clima

Consejo 1:
Utilice alimentos regionales y de temporada
Al comprar alimentos de temporada y regionales, no solo apoya la economía local y el medio ambiente, sino que también obtiene productos frescos y de alta calidad a un precio justo.
Con frecuencia, al elegir productos regionales y de temporada también ahorra dinero. Por lo general, son más económicos que los productos importados, ya que no generan costos elevados de transporte ni costes adicionales derivados de la importación.

Consejo 2:
Evite el desperdicio de alimentos
Así puede evitar el desperdicio de alimentos:
- Compre conscientemente solo la cantidad que realmente necesite.
- Un almacenamiento adecuado de los alimentos puede contribuir a que se conserven frescos por más tiempo.
- Las sobras de las comidas pueden utilizarse para otros platos.
- Si ha cocinado demasiado, se puede congelar la comida y consumirla más tarde.
- Actualmente existen muchas apps que ayudan a evitar el desperdicio de alimentos, como por ejemplo Too Good To Go, Olio o EteSync.

Consejo 3:
Elija alternativas climáticamente amigables a la carne y productos lácteos
Las alternativas climáticamente amigables a la carne y a la leche contribuyen a reducir la contaminación ambiental, ahorrar recursos, mejorar el bienestar animal y favorecer la propia salud.
3 alternativas climáticamente amigables a la carne:
- Tofu
- Seitán
- Productos de altramuz
3 alternativas climáticamente amigables a la leche:
- Leche de avena
- Leche de almendra
- Leche de soja
3 alternativas climáticamente amigables al queso:
- Queso de anacardo
- Queso de almendra
- Queso de copos de avena

Consejo 4:
Utilice ingredientes naturales y sostenibles
Al utilizar ingredientes naturales y sostenibles se pueden reducir algunos impactos negativos sobre nuestro medio ambiente. Por ejemplo, la producción de alimentos procesados suele estar relacionada con elevadas emisiones de gases de efecto invernadero, un gran consumo de agua y el uso de productos químicos. En cambio, los ingredientes producidos de manera sostenible suelen tener un menor impacto ambiental y, por lo tanto, son mejores para el clima. Además, también podemos reducir la huella de CO2 derivada del transporte y apoyar la economía local prestando atención a los ingredientes locales y de temporada.

Consejo 5:
Renuncie a los productos preparados
Los productos terminados a menudo se fabrican mediante el uso de energía y agua para procesar y envasar las materias primas. Además, a menudo deben recorrer largas distancias para ser transportados hasta el punto de venta, lo que genera emisiones adicionales de gases de efecto invernadero.
Consejo 6:
Utilice electrodomésticos de cocina eficientes energéticamente
Los electrodomésticos de cocina eficientes energéticamente consumen menos energía que los aparatos convencionales, lo que no solo ahorra costes, sino que también reduce el impacto ambiental. Gracias al uso de electrodomésticos de cocina eficientes energéticamente, puede ahorrar tanto dinero como energía y, por tanto, llevar un estilo de vida más sostenible.

Consejo 7:
Elija opciones de transporte respetuosas con el clima para alimentos
La elección de opciones de transporte respetuosas con el clima puede contribuir a reducir el impacto ambiental y minimizar la huella de CO2:
- Preferir alimentos regionales y de temporada
- Elija opciones de entrega sostenibles cuando pida comida.
- En compras pequeñas, utilice su bicicleta o transporte público.
- En compras grandes, puede ser conveniente compartir vehículo.
- Evite el transporte por carga aérea, ya que genera emisiones de gases de efecto invernadero muy elevadas en comparación con otros medios de transporte.

Consejo 8:
Utilice alimentos ecológicos y de comercio justo
Los alimentos ecológicos y de comercio justo son mejores para el medio ambiente, porque se cultivan y producen de manera sostenible. Al evitar pesticidas y fertilizantes sintéticos en la agricultura ecológica se mejora la calidad del suelo y se fomenta la biodiversidad. Además, los productos Fairtrade apoyan una remuneración justa y condiciones laborales justas para los productores y trabajadores.
Consejo 9:
Infórmese sobre la huella de carbono de los alimentos
Existen diversas fuentes para encontrar información sobre la huella de carbono de los alimentos. Aquí algunas posibilidades:
- Lebensmittelampel
- Aplicaciones, como por ejemplo Code-Check
- Etiquetas y certificaciones, como por ejemplo sello Bio-, Fairtrade- y MSC
- Existen diversos sitios web y bases de datos que ofrecen información sobre el impacto ambiental de los alimentos, como por ejemplo el Eaternity Institute o la base de datos Open Food Facts.

Consejo 10:
Apoye a agricultores y productores locales
Así puede apoyar a los agricultores y productores locales:
- Visite el mercado agrícola de su zona.
- Suscríbase al CSA: CSA (Community Supported Agriculture) es un programa en el que puede suscribirse directamente a productos de una granja local. Recibirá semanal o mensualmente una entrega de productos de temporada directamente del agricultor.
- Muchas tiendas locales de alimentos ofrecen productos de agricultores y productores locales.
- En algunas regiones también existen cooperativas en las que varias granjas se unen para vender conjuntamente sus productos.

Cocinar de manera respetuosa con el clima ofrece muchas ventajas
Cocinar respetuoso con el clima tiene muchas ventajas para el medio ambiente, la economía y la sociedad. Se trata de tomar decisiones más conscientes al elegir ingredientes y electrodomésticos para reducir la huella de CO2 y disminuir el impacto ambiental.
¡La sostenibilidad es muy importante para nosotros! Encontrará más información sobre cómo hacer su cocina lo más climáticamente amigable posible en nuestra Nolte-Magazin.
Huella de carbono:
La huella de carbono alimentaria (también llamada huella de CO2 de la alimentación) se refiere a la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero generadas durante todo el ciclo de vida de los alimentos: desde la producción pasando por el transporte, el procesamiento, el almacenamiento, hasta el consumo. Esto incluye las emisiones de CO2, metano y óxido nitroso generadas durante la agricultura, la ganadería, el transporte y el procesamiento de alimentos. La huella de carbono alimentaria es un indicador importante del impacto ambiental y climático de nuestros hábitos alimentarios y ayuda a comprender y reducir la influencia de nuestra alimentación en el cambio climático.