Magnolia Logo
Búsqueda de concesionarios

Sostenibilidad en la cocina

Varias verduras frescas sobre una mesa, en el centro alguien sostiene tomates cherry en las manos.

10 consejos para más sostenibilidad en la cocina

Un manejo cuidadoso de los recursos naturales y una conciencia medioambiental son cada vez más urgentes. Un estilo de vida sostenible beneficia a nuestro medioambiente y, por lo tanto, a las futuras generaciones. Nuestra cocina, como núcleo central de nuestro espacio vital privado, ofrece mucho espacio y diversas posibilidades para un diseño sostenible y ecológico. Sin embargo, la sostenibilidad en la cocina no significa únicamente recurrir a aparatos de cocina ecológicos y métodos que ahorren energía. Existen otros aspectos que desempeñan un rol importante a la hora de diseñar una cocina sostenible. Cuáles son estos aspectos y qué puede usted hacer concretamente para introducir la sostenibilidad en su cocina, lo descubrirá en los siguientes 10 consejos.

Por qué la sostenibilidad en la cocina puede lograr grandes cosas

La mesa y la barra de la cocina suelen ser el centro de nuestro hogar. Aquí pasamos mucho tiempo. Comemos, cocinamos, hacemos deberes, leemos el periódico, jugamos, hacemos manualidades, celebramos y, por tanto, compartimos mucho tiempo juntos. Nuestra cocina es un lugar en el que se vive y desafortunadamente también se consume o desperdicia mucho.

Al cocinar se generan muchos residuos y frecuentemente se consume mucha agua, electricidad y plástico. Para reducir este alto impacto ambiental y preservar recursos valiosos, el tema de la sostenibilidad en la cocina adquiere cada vez mayor importancia.

Cuando diseña su cocina de forma sostenible

  • reduce automáticamente su huella ecológica,
  • ahorra dinero mediante unas sencillas medidas,
  • puede utilizar el valioso tiempo ahorrado para otras cosas
  • y sentirse bien, porque ha hecho nuestro planeta un poquito mejor.

La sostenibilidad comienza en la cocina. Los siguientes 10 consejos le ayudarán a diseñar su cocina para que sea más respetuosa con el medioambiente y conserve mejor los recursos.

Una pareja desempaca verduras en una cocina moderna de Nolte.

Consejo 1:

Utilice ingredientes locales y de temporada

Se recomienda consumir frutas y verduras frescas de la región para una alimentación saludable y sostenible.

Cuanto más corto sea el recorrido de los alimentos, mejor será para el medio ambiente. Así, los productos regionales generan menos gastos de transporte y requieren menos embalaje. Se pueden evitar procesos complejos de producción, eliminación y reciclaje de envases. Esto, por un lado, protege el medio ambiente. Por otro lado, los productos regionales suelen presentar una huella de carbono (CO2) significativamente mejor.

Asimismo, en términos de sabor, las verduras regionales y de temporada suelen obtener mejores resultados. Esto se debe a que los productos de la región pueden madurar completamente y no necesitan emprender un largo viaje estando aún inmaduros. De esta manera, en su frigorífico o compartimiento de cocina llegan alimentos maduros y deliciosos, en lugar de variantes duras y menos sabrosas.

Un tractor arrastra cajas llenas de manzanas por un camino rural.

Consejo 2:

Evitar el desperdicio mediante una planificación y almacenamiento específicos

Directamente relacionado con el tema de la sostenibilidad está la reducción de residuos. Lo ideal es que compre únicamente lo que realmente puede almacenar, para evitar desechar innecesariamente. Una planificación específica de las compras y del menú, así como una lista cuidadosa de la compra, le ayudarán a adquirir solo aquello que posteriormente vaya a consumir completamente.

Y si aun así queda algo, internet ofrece numerosas ideas de recetas para aprovechar los alimentos sobrantes. Tenga en cuenta también que algunos productos pueden utilizarse mucho después de la fecha de caducidad. Evalúelos menos por la fecha de caducidad y más bien por su aspecto y olor.

También la manera en la que almacena sus alimentos juega un papel importante. En lugar de utilizar film transparente o papel de aluminio, reemplácelos con una fiambrera o un recipiente de cristal. Estos se pueden lavar y reutilizar.

El tema de los residuos orgánicos también es un aspecto importante para una cocina sostenible: Algunas personas colocan sus residuos orgánicos en bolsas de plástico para tirarlos posteriormente en el contenedor. Una decisión fatal, ya que el hecho es que estas bolsas no pueden descomponerse y deben eliminarse en la planta de compostaje. Mejor cambie a bolsas de papel o, idealmente, tire sus residuos orgánicos directamente sin ningún tipo de envoltorio.

Una mujer elige verduras frescas en un supermercado mientras sostiene una tableta.

Consejo 3:

Elegir utensilios de cocina sostenibles

Los utensilios de cocina sostenibles son utensilios fabricados con materiales ecológicos, diseñados para ser duraderos y producir la menor cantidad posible de residuos.

Los siguientes materiales son especialmente adecuados para utensilios de cocina sostenibles:

  • Madera
  • Bambú
  • Acero inoxidable
  • Vidrio
  • Cera de abeja
  • Silicona

Utilizando utensilios de cocina sostenibles, puede contribuir a reducir los residuos y proteger el medio ambiente.

Utensilios de cocina de madera y una tabla de cortar sobre un fondo oscuro, Nolte Cocina.

Consejo 4:

Utilice aparatos de bajo consumo energético y fuentes de energía renovables

Una cocina sostenible debería estar diseñada para consumir la menor cantidad de energía posible y utilizar fuentes de energía renovables para cubrir sus necesidades energéticas. Aquí tiene algunas maneras de hacer su cocina más eficiente energéticamente:

  • Electrodomésticos eficientes: Utilice electrodomésticos de bajo consumo energético como placas de inducción, frigoríficos y congeladores con alta clasificación energética, y lavavajillas que ahorren agua, para reducir el consumo energético en la cocina.
  • Fuentes de energía renovables: Utilice fuentes renovables como energía solar o eólica para alimentar su cocina. Instale paneles solares en el techo de su casa o contrate electricidad verde de un proveedor que utilice fuentes de energía renovables.
  • Iluminación LED: Use luces LED de bajo consumo en su cocina para reducir el consumo eléctrico.
  • Aislamiento: Asegúrese de que su cocina esté bien aislada, para disminuir el consumo energético durante la calefacción y refrigeración.
  • Hábitos de cocina: Utilice métodos de cocción que consuman poca energía, como por ejemplo cocinar al vapor o cocinar a fuego lento.
  • Compostaje: Haga compostaje con los residuos orgánicos de la cocina para reducir la cantidad de residuos y fertilizar su jardín o plantas.
Una cocina moderna con dos personas cocinando; Nolte Cocina.

Si utiliza aparatos energéticamente eficientes y fuentes de energía renovables, y presta atención a una forma de cocinar sostenible, puede hacer que su cocina sea más eficiente energéticamente y respetuosa con el medio ambiente.

Indicadores para electrodomésticos de cocina ecológicos:

 

  • altas clases de eficiencia energética A y B
  • larga vida útil
  • Eco-Programme
  • materiales reciclables
  • aislamiento eficiente
  • control y manejo inteligente vía App
  • producción con energía verde

Consejo 5:

Utilice productos de limpieza biodegradables

Las cocinas sostenibles también deberían limpiarse con productos de limpieza biodegradables para reducir el impacto ambiental. Aquí encontrará algunos ejemplos de productos de limpieza biodegradables:

  • Vinagre es un producto de limpieza eficaz que puede utilizarse en muchas áreas de la cocina. Mezcle vinagre con agua y úselo como limpiador multiusos o como limpiador de ventanas y espejos.
  • Jugo de limón es un blanqueador natural y puede utilizarse para eliminar manchas y decoloraciones. Mezcle jugo de limón con agua y úselo como limpiador para encimeras de cocina o como neutralizador de olores.
  • Levadura en polvo se puede usar como un abrasivo suave para eliminar depósitos grasos o incrustaciones. Mezcle levadura en polvo con agua y úselo como limpiador para hornos o como abrasivo suave para ollas y sartenes.
  • Bicarbonato de sodio puede usarse como neutralizador de olores y ayuda a eliminar los malos olores en la cocina. Espolvoree un poco de bicarbonato de sodio en el fondo del refrigerador o del cubo de basura para eliminar los olores desagradables.
  • Aceites esenciales pueden usarse como fragancias para crear un ambiente agradable en la cocina. Añada algunas gotas de aceite esencial a su producto de limpieza casero para crear un aroma fresco.
  • Productos de limpieza ecológicos: también existen productos de limpieza ecológicos especiales en el mercado, elaborados con ingredientes naturales y biodegradables. Al comprar productos de limpieza, revise los ingredientes y elija productos que sean respetuosos con el medio ambiente.
En una mesa hay cepillos de limpieza naturales, medio limón y sal.

Consejo 6:

Prescinda de envases y recipientes de plástico

Una cocina sostenible debería prescindir del plástico para reducir el impacto ambiental.

Lo mejor es prescindir completamente de recipientes de plástico y dar preferencia a recipientes de acero inoxidable y de vidrio para llevar o conservar alimentos. Estos recipientes son duraderos y pueden utilizarse una y otra vez.

También las bolsas reutilizables de tela son una excelente opción para evitar las bolsas plásticas. Se pueden usar también bolsas reutilizables de mesh (material tipo red) para conservar frutas y verduras.

Las envolturas de cera de abeja son ideales para envolver o cubrir alimentos en lugar de usar lámina de plástico o aluminio. Son reutilizables, biodegradables y, por tanto, una alternativa excelente y sostenible.

Evite las botellas de plástico desechables y utilice en su lugar botellas retornables de vidrio o acero inoxidable. También existen en el mercado botellas reutilizables de plástico libre de BPA.

Varias verduras y frutas frescas en bolsas de tela sobre una mesa.

Consejo 6:

Renuncie a los envases y recipientes de plástico

El agua es un recurso valioso que utilizamos, entre otras cosas, para la preparación de alimentos y la limpieza en la cocina.

Con los siguientes 5 consejos puede ahorrar agua en su cocina:

  • Utilice el lavavajillas: Un lavavajillas puede ser más eficiente que lavar la vajilla a mano y puede ahorrar agua.
  • Use un grifo que ahorre agua: Un grifo que ahorra agua puede reducir el consumo de agua hasta en un 50 %.
  • Evite enjuagues innecesarios: Enjuague solo cuando sea realmente necesario y evite enjuagues innecesarios.
  • Utilice un cubo para enjuagar: Utilice un cubo para recoger el agua del enjuague en lugar de dejar que el agua corra. El agua recogida puede reutilizarse para otros fines.
  • Utilice siempre una tapa al cocinar: Una tapa en la olla o sartén puede contribuir a reducir el consumo de agua durante la cocción.
Más sobre ahorrar agua en la cocina
Una mujer y un niño ponen platos en el lavavajillas en una cocina Nolte.

Consejo 8:

Cree un jardín de hierbas en la cocina o en el balcón

Tener un propio jardín de hierbas aromáticas en el balcón o en la cocina no solo tiene la ventaja de que siempre tendrá sus hierbas favoritas al alcance de la mano, ahorrando así costos. Por lo general, las hierbas cultivadas por uno mismo tienen además un sabor mucho más intenso y están libres de pesticidas y otras sustancias, por lo que a menudo son más saludables.

Un propio jardín de hierbas aromáticas también puede ayudar a reducir el impacto medioambiental, ya que no se requieren envases, transporte ni sustancias químicas para conservar las hierbas.

En general, un jardín de hierbas aromáticas propio ofrece muchas ventajas, desde la frescura y la salud hasta la sostenibilidad, la versatilidad y la relajación durante su cultivo. Es una excelente oportunidad para enriquecer su cocina sostenible y conectarse con la naturaleza.

Mujer con vestido amarillo riega plantas en un balcón con paisaje verde de fondo.

Consejo 9:

Apueste por muebles de cocina y diseños de cocina sostenibles

Los muebles de cocina sostenibles normalmente están fabricados con materiales respetuosos con el medio ambiente que requieren menos energía y recursos. De esta manera se reduce el impacto ambiental y se minimiza la huella de carbono.

Por lo general están libres de sustancias nocivas como formaldehído, COV (compuestos orgánicos volátiles) y otras sustancias químicas dañinas. De esta manera pueden contribuir a mejorar la calidad del aire interior y crear un ambiente de vida más saludable.

Además, los muebles de cocina sostenibles suelen fabricarse con materiales de alta calidad que duran más tiempo y resultan menos vulnerables al daño o al desgaste. Esto reduce la necesidad de reemplazar los muebles con frecuencia, lo que a su vez disminuye el impacto ambiental.

Asimismo, los muebles de cocina sostenibles suelen ofrecerse en diseños y estilos atractivos, que son a la vez funcionales y estéticamente agradables. Por lo tanto, son una excelente opción para combinar muebles ecológicos y atractivos.

En definitiva, los muebles de cocina sostenibles son una decisión inteligente que puede contribuir a reducir el impacto ambiental, crear condiciones de vida más saludables, aumentar la durabilidad y ofrecer muebles elegantes y atractivos.

Nolte Cocina: Cocina moderna con gabinetes blancos, isla central y grandes ventanales.

Consejo 10:

Apoye a empresas que siguen prácticas sostenibles

Las empresas sostenibles son aquellas que actúan de forma responsable y ecológica en relación con la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras. Existen muchas empresas sostenibles en Europa que se enfocan en diversos sectores y áreas comerciales. Algunas de ellas también le ayudan a aportar más sostenibilidad a su cocina, como estas tres:

  1. Unilever (producción de alimentos, bebidas, productos para el hogar y cuidado personal)
  2. Interface (producción de alfombras y revestimientos de suelo sostenibles)
  3. Ecover (producción de detergentes y productos de limpieza ecológicos)

También nosotros en Nolte Küchen nos hemos dedicado desde hace tiempo al tema de la sostenibilidad. 

Estos son solo algunos ejemplos de empresas sostenibles en Europa. Existen muchas otras empresas que trabajan por la sostenibilidad y la responsabilidad social, y que ofrecen productos y servicios que reducen el impacto ambiental y mejoran la calidad de vida.

Más sobre sostenibilidad en Nolte Küchen
Un edificio moderno con fachada de vidrio se refleja en un estanque rodeado de plantas. Nolte Cocina.

El tema sostenibilidad empieza en la propia cocina

La sostenibilidad en la cocina es un tema importante que abarca muchos aspectos. Una cocina sostenible puede contribuir a reducir la huella ecológica, preservar los recursos y minimizar el impacto ambiental.
Una pareja prepara comida en una cocina moderna, al estilo de Nolte Cocina.

Una cocina sostenible incluye, entre otras cosas

  • el uso de aparatos que ahorran energía
  • el uso de fuentes de energía renovables
  • la reducción del uso de plástico
  • el uso de productos de limpieza biodegradables

También el cultivo de propias hierbas y verduras, así como la compra de productos regionales y de temporada, contribuyen a la sostenibilidad en la cocina. Existen algunas empresas concienciadas con el medioambiente en Europa que se comprometen con la sostenibilidad y la responsabilidad social y ofrecen productos y servicios que reducen el impacto ambiental y mejoran la calidad de vida.

Cada individuo puede contribuir a crear una cocina sostenible y tener así un impacto positivo en el medioambiente y en el futuro.

Fuentes adicionales sobre el tema «Sostenibilidad en la cocina»

Si desea profundizar aún más en el tema «Nachhaltigkeit in der Küche» y desea hacer más sostenibles sus hábitos alimenticios, le recomendamos las siguientes 3 fuentes para ampliar sus conocimientos:

  1. Nuestro Nolte-Blog: aquí le proporcionamos regularmente información actualizada y consejos sobre cómo hacer más sostenible su cocina y sus hábitos.
  2. «Nachhaltig kochen und essen» de Petra Wenzel y Monika Götze: El libro ofrece consejos prácticos para la preparación sostenible de comidas así como para la compra de alimentos, y también presenta utensilios de cocina y productos de limpieza sostenibles.
  3. «Green Kitchen at Home» de David Frenkiel y Luise Vindahl: El libro contiene recetas para comidas saludables y sostenibles basadas en ingredientes regionales y de temporada. También ofrece consejos para la organización sostenible de la cocina y para evitar el desperdicio de alimentos.

¡Le deseamos mucha alegría y éxito al crear su cocina sostenible!

Una mujer cocina en una cocina con ingredientes frescos, Nolte Cocina.

Esto también podría interesarle

Recetas sostenibles

En esta publicación explicamos cómo integrar el tema de la sostenibilidad de forma fácil y sencilla en su vida diaria y qué recetas sostenibles aportan rápidamente placer a sus hábitos alimenticios cotidianos.
Leer más

Ahorrar agua en la cocina

En esta entrada le damos los consejos más importantes para ahorrar agua en la cocina y le mostramos cómo puede lograr grandes cambios con medidas sencillas.
Leer más

Cocinar de forma sostenible

En esta publicación le explicamos cómo el tema de la sostenibilidad puede incorporarse fácilmente también a su cocina, y reunimos para usted los mejores consejos y trucos para una cocina sostenible.
Leer más

Cocinar ahorrando energía

En esta publicación le revelamos los mejores consejos para cocinar ahorrando energía, desde la preparación y el almacenamiento hasta el aprovechamiento sostenible de los alimentos.
Leer más

Cocina sostenible

Descubra las ventajas de una cocina sostenible y aprenda cómo puede amueblar y cocinar ecológicamente en su cocina.
Leer más

Cocina respetuosa con el clima

Los siguientes consejos para cocinar de manera respetuosa con el medio ambiente le ayudarán a crear una cocina sostenible que no solo protege el medio ambiente, sino que a menudo también cuida el bolsillo.
Leer más

Recetas ecológicas

En esta publicación le informamos sobre el tema recetas respetuosas con el medio ambiente y le presentamos platos sencillos y sostenibles que puede preparar fácilmente en casa.
Leer más