Aunque la madera es naturalmente una de las materias primas renovables, si proviene de regiones donde se practica la explotación abusiva, donde grandes áreas de bosque son taladas, por ejemplo, para ganar terrenos para pastos, entonces no puede considerarse a la madera como material sostenible. Asegúrese de que la madera utilizada como materia prima para los muebles de su cocina cuenta con un sello distintivo, como las certificaciones FSC y PEFC. De esta manera usted garantiza que la madera de los muebles de su cocina procede de fabricantes que como mínimo producen algunos muebles con neutralidad climática, compensan sus emisiones de CO2 en plazos establecidos o al menos manejan abiertamente sus emisiones de CO2 (y a la vez se esfuerzan por reducirlas). Además existen otros sellos como Goldene M, ÖkoControl, Blauer Engel, Eco-Institut o PEFC. Más adelante hablaremos de su significado y los requisitos que deben cumplir los fabricantes de muebles para recibir estas distinciones.
No siempre debe ser madera. Hoy día hay buenas alternativas, especialmente para su encimera. Por ejemplo Neolith, un material cerámico que tiene la apariencia y el tacto de piedra. Es extremadamente resistente, reciclable y se fabrica a partir de sílice, feldespato, arcilla y óxidos minerales. También la piedra natural es excelente, ya que no está compuesta y puede fabricarse con el consiguiente mínimo gasto energético.
Consejos para elegir materiales ecológicosEn la elección de los materiales adecuados para su cocina sostenible puede orientarse por un lado por los puntos mencionados. Por otro lado, debería asegurarse absolutamente de que el diseño le agrada, sin compromisos. Después de todo, se trata también de que usted se sienta cómodo y disfrute de estar en su cocina ecológica. En la selección, preste atención, por un lado, a los mencionados sellos y materiales libres de químicos, y por otro, a que el diseño sea absolutamente de su agrado.
Los muebles de cocina sostenibles suelen ir de la mano de un diseño sencillo y elegante. Si mantiene una decoración más bien simple, para rediseñarla bastará con algunos accesorios nuevos en la cocina. Esto significa un consumo mínimo de material y no solo ahorra recursos, sino también dinero y esfuerzo. Y el ahorro también es sostenible.
No olvide incluir plantas en su cocina. Si utiliza macetas con hierbas para decorar, resaltará el carácter sostenible de la cocina simplemente mediante este tipo de vegetación y, además, aprovechará estas hierbas para cocinar. Pero no solo se beneficiará en términos culinarios al incorporar plantas en su cocina. Plantas como el ficus benjamina, la Calathea, el Espatifilo, la Flamingoblume o distintos helechos de interior no solo tienen un aspecto bonito, sino que también purifican el aire, haciendo así su cocina más ecológica y saludable.
No olvide incluir plantas en su cocina. Si utiliza macetas con hierbas para decorar, resaltará el carácter sostenible de la cocina simplemente mediante este tipo de vegetación y, además, aprovechará estas hierbas para cocinar. Pero no solo se beneficiará en términos culinarios al incorporar plantas en su cocina. Plantas como el ficus benjamina, la Calathea, el Espatifilo, la Flamingoblume o distintos helechos de interior no solo tienen un aspecto bonito, sino que también purifican el aire, haciendo así su cocina más ecológica y saludable.